El tipo de cambio paralelo cayó $5 y cotizó a $1280; la Bolsa porteña rebotó 4,5% y los bonos soberanos mostraron alzas del 2%, tras la aprobación del DNU que habilita un nuevo acuerdo con el FMI
Con un mejor clima internacional y el apoyo al DNU por parte de Diputados, el dólar cerró en baja tras haber arrancado con mayor presión en el arranque. Ahora se espera una mayor entrada de divisas que equilibre el mercado
Las compras al exterior registraron su mayor suba anual desde julio de 2022 y un fuerte crecimiento mensual. El sector energético y la dinámica de precios evitaron que haya déficit.
Los expertos de LatinFocus analizaron los principales indicadores económicos y renovaron sus perspectivas para los próximos meses. A cuánto cotizará el dólar a fines de este año.
En la comparación al período previo desestacionalizado, creció 1,4%, aunque mostró una desaceleración frente la mejora del 4,3% del período entre julio y septiembre.
La tercera y última etapa del Régimen de Regularización de Activos estará vigente hasta el 7 de mayo, con una alícuota del 15% sobre el excedente de USD 100.000